Ir al contenido principal

¿ Que conduce tu vida ?

 




La vida de cada uno de nosotros es conducida por algo. 

Puede que en estos momentos su vida la este conduciendo un problema , una presión o una fecha tope. Puede que usted lo maneje una memoria dolorosa , un temor o una creencia inconsciente , hay miles de  situaciones que pueden conducir su vida. 
 
Quizás lo que te guía en estos momentos sea un problema, un plazo o una exigencia. Puede que seas guiado por un mal recuerdo, un temor constante o una costumbre involuntaria. Hay miles de situaciones , razones y emociones que guían tu vida , estas son las 4 comunes que se presentan:

La culpa:  Algunas personas son conducidos por la culpa , se la pasan toda la vida huyendo de sus errores y ocultando su vergüenza. Quienes la cargan  son controlados por sus recuerdos , permitiendo que su futuro se condicione por las cosas hechas  en el pasado , saboteando así sus propios logros alcanzados.

El propósito de Dios no está sujeto a tu pasado. Él, que convirtió a un asesino llamado Moisés en un líder y a un cobarde llamado Gedeón en un héroe valiente, también puede hacer cosas increíbles con lo que te queda de vida.

Si hay algo que tenemos que estar seguro , es que Dios es experto en dar borrón y cuenta nueva a la gente.
 
La ira: 

Algunas personas los controla la ira y el resentimiento , se aferran a heridas que nunca logran superar , en vez de sacarse el dolor por medio del perdón, lo repiten una y otra vez en sus mentes. Los que viven motivados por el resentimiento  interiorizan su ira.

El resentimiento siempre nos  daña más a nosotros que a la persona que nos  ha resentido. Mientras la persona que nos  ofendió quizás olvide la ofensa y siga su vida y  continuemos hirviendo de dolor, estaremos perpetuando ese dolor en nuestros corazones.

Ahora , debemos recordar que   los que nos hicieron daño en el pasado no pueden seguir haciéndolo a menos que nos  aferremos al dolor por medio del resentimiento. La biblia nos enseña que  “Entregarse a la amargura o a la pasión es una necedad que lleva a la muerte”.


El temor: 

A muchos los maneja el temor , estos temores son la causa de una posible experiencia traumática , falsa expectativa , de haberse criado en un hogar con una disciplina fuerte o incluso de una predisposición genética.

Independientemente de la causa, las personas controladas por el temor pierden oportunidades debido a que  temen aventurarse a emprender cosas.  

El temor es un tipo de cárcel que nosotros mismos  nos imponemos, impidiéndonos  llegar a ser lo que Dios quiere  que seamos. La Biblia nos habla que   “La persona que aman no tiene miedo. Donde hay amor no hay temor. Al contrario, el verdadero amor quita el miedo. Si alguien tiene miedo de que Dios lo castigue, es porque no ha aprendido a amar".

El materialismo:

Muchas personas son conducidas en la vida por el materialismo ,  el deseo de adquirir se convierte en el eje principal de sus vidas. Este deseo de  adquirir siempre más se basa en la idea errónea de que cuanto más tengas serás más feliz, más importante y vivirás  con seguridad, sin embargo ,  estos tres conceptos estan errados. Las posesiones sólo nos proveeran  una felicidad temporal  ya que como las cosas adquiridas no cambian, tarde o temprano nos aburriremos de ellas, entonces queremos tener otras nuevas  y más modernas.

 Ahora , no deja de ser un mito el "cuanto mas dinero tiene , mas importante soy" ,  sin embargo , lo que valemos como seres humanos y lo que valemos por lo que tenemos no es para nada lo mismo ya que no podemos determinar cuanto valemos como persona por medio de nuestras posesiones.

 La unica riqueza que debemos de cuidar se fundamenta en algo que nunca nos podran quitar:Nuestra relacion con Dios.
 




 

 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida desde la perspectiva de Dios

  ¿ Que es su vida? La manera en que nosotros vemos la vida , moldeamos nuestra vida. En muchas ocasiones  he oido decir que la vida es un circo , un campo de minas, una montaña rusa, un rompecabezas, una sinfonía, una jornada y un baile. Personas han dicho La vida es un carrusel: a veces subes, a veces bajas y a veces sólo das vueltas y vueltas". Si le preguntaran  a usted a cómo se imagina la vida, ¿qué imagen se le vendría a la mente?. Esa imagen es su metáfora de la vida. La gente expresa  con frecuencia  la perspectiva de sus vidas ya sea  en la forma de vestir, las joyas, los automóviles, los peinados, los adhesivos en los parachoques e incluso los tatuajes. Tu perspectiva silente influye en tu vivir más de lo que te imaginas. Ella determina tus expectativas, tus valores, tus relaciones, tus metas y tus prioridades.  Ejemplo: Si la vida para ti se centra solo en el trabajo ,  entonces el valor primordial sera tu trabajo  so...

Pensando en mi Proposito

    ¿ Qué es su vida? Una de las mejores maneras para entender a los demás  es preguntarle  sobre su vida ,  descubrirá  que hay miles de respuestas   a la  pregunta planteada a las personas. He  oído decir que la vida es un  circo , una montaña rusa , un rompecabezas o un baile.  Si nos  preguntaran como nos imaginamos la vida , ¿que imagen se nos viene a la mente ? , esa misma imagen es nuestra  metáfora de  vida , es la perspectiva de vida que tenemos consciente o inconscientemente en nuestra mente. ¿Cómo ve usted la vida?:  Puede que usted este basando su vida en una metáfora errada de la vida , para que pueda llevar a cabo los propósitos para los que Dios lo diseño , tendrá que retar la sabiduría común y corriente y reemplazarla con las metáforas bíblicas de la vida. La Biblia dice en Romanos 12:2 ""No se conformen a las normas de este mundo, sino que dejen que Dios los transforme internamente por med...

Somos hecho para existir siempre

  Esta vida no es todo lo que hay. Nuestra vida en la tierra no lo es todo ,  es solo un pequeño paréntesis en la eternidad. La tierra es solo el escenario , la escuela  y la prueba de preselección para su vida en la eternidad , en otras palabras es el calentamiento que se hace antes de empezar la carrera , en esta caso la eternidad.  La biblia nos enseña en Eclesiastés 7:11 que "Dios ha plantado la eternidad en el corazón del ser humano" , esto significa que tenemos un instinto natural que lo hace desear la inmortalidad.  Aunque todos sabemos que en algún momento moriremos y esta suele ser injusta , la razón por la que deberíamos de vivir para siempre es por que Dios diseño nuestras mentes con ese propósito , aun así , el día que nuestro corazón deje de latir , será el fin de nuestro cuerpo en esta tierra , pero no el de nosotros.